pavo - significado y definición. Qué es pavo
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es pavo - definición

PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Pavos
Resultados encontrados: 65
pavo         
sust. masc.
1) Zoología. Ave de las gallináceas, oriunda de la América del Norte, donde se la denomina guajolote. En estado salvaje llega a tener un metro de alto, 13 decímetros desde la punta del pico hasta el extremo de la cola, dos metros de envergadura y 20 kilogramos de peso; plumaje es de color pardo verdoso con reflejos cobrizos y manchas blanquecinas en los extremos de las alas y de la cola; cabeza y cuello están cubiertos de carúnculas rojas, así como la membrana eréctil que lleva encima del pico; tarsos negruzcos muy fuertes, dedos largos, y en el pecho un mechón de cerdas de tres a cuatro centímetros de longitud. La hembra es algo menor, pero en todo lo demás semejante al macho. En domesticidad, el ave ha disminuido de tamaño y ha cambiado el color del plumaje, habiendo variedades negras, rubias y blancas. Fue traído a Europa por los conquistadores españoles en el siglo XVI.
2) fig. fam. Hombre soso o incauto. Se utiliza también como adjetivo.
3) fig. Chile. Panamá. Perú. Pasajero clandestino.
4) fam. vulgar Duro, moneda de 5 pesetas.
Astronomía. Constelación del hemisferio austral del cielo limitada por las del Telescopio, Indio, Octante, Pájaro del Paraíso y Altar. Su nombre científico latino es Pavo, genitivo Pavonis.
pavo         
pavo         
pavo, -a (del lat. "pavus", pavo real)
1 (Meleagris gallopavo) n. *Ave galliforme, salvaje en América del Norte y la más grande de las que se crían en domesticidad. Tiene el plumaje negruzco con manchas blanquecinas en los extremos de las alas y en la cola; cuello largo y carúnculas rojas en él y en la cabeza. Chumpipe, gallipavo, garullo, guajolote, guanajo, pavezno, pavipollo, pavón, pisco. Hacer la rueda. Gluglutear, graznar, titar. Abanico, pompa, rueda. Carúncula, coral, cresta, escobeta, moco, piña.
2 adj. y n. Se aplica a una persona *sosa o *parada, en particular, tratándose de adolescentes.
3 (inf.) m. Duro: moneda de cinco pesetas.
4 (Hispam.) Polizón.
Pavo marino. Combatiente (ave).
P. real (Pavo cristatus). *Ave galliforme, oriunda de Asia, aproximadamente del tamaño del pavo ordinario y parecida a él en la forma, pero de colores brillantísimos, especialmente el macho; tiene un penacho de plumas modificadas en la cabeza y una cola larga que le arrastra, con dibujos de colores brillantes y que puede extender en abanico.
P. ruán. Pavo real.
P. ruante. Heráld. Pavo real con las plumas de la cola extendidas.
P. trufado. Pavo relleno con trufas, forma frecuente de *guisarlo.
Comer pavo. Estar una muchacha en un baile sin que la saquen a bailar. *Danza.
V. "edad del pavo, moco de pavo".
Hincharse [o inflarse] como un pavo (inf.). Ponerse muy orgulloso.
Pelar la pava. Estar de conversación los novios. *Festejar.
Subírsele a alguien el pavo. Ruborizarse.
pavo real         
  • Hembras de pavo real.
  • Ilustración de un pavo real macho junto a una hembra.
  • 200px
  • Pavo real blanco.
  • Perfil de la cabeza de un pavo real.
  • Macho con la cola recogida
  • Huevo de ''Pavo cristatus'' - [[MHNT]]
  • Detalle de las plumas coberteras del penacho, mostrando los ocelos policromados.
ESPECIE DE AVE
Pavorreal; Pavo real de la India; Pavo real Indio; Pavos reales; Pavo real; Pavo reales; Pavo-real común; Pavo real común
term. comp.
Zoología. Ave de las gallináceas, oriunda de Asia y domesticada en Europa, que tiene unos siete decímetros desde la punta del pico hasta el arranque de la cola, la cual por sí sola llega hasta metro y medio de largo en el macho. Este tiene la cabeza y el cuello azul con cambiantes verdes y violados, matizados de oro, y sobre aquella un penacho de plumas verdes con cambiantes de oro; el cuerpo, de color de rosa, anubarrado de verde y dorado; las alas y la cola, encarnadas; en la época de celo extiende y endereza en círculo su larga cola de plumas verdes, con cambiantes de oro y azul y una mancha oval a su extremo, de varios colores y matices. La hembra es algo más pequeña, de color ceniciento, con cambiantes verdes en el cuello, y nunca tiene la hermosa cola que el macho. Hay también pavos reales blancos del todo, aunque son menos comunes.
Pavo cristatus         
  • Hembras de pavo real.
  • Ilustración de un pavo real macho junto a una hembra.
  • 200px
  • Pavo real blanco.
  • Perfil de la cabeza de un pavo real.
  • Macho con la cola recogida
  • Huevo de ''Pavo cristatus'' - [[MHNT]]
  • Detalle de las plumas coberteras del penacho, mostrando los ocelos policromados.
ESPECIE DE AVE
Pavorreal; Pavo real de la India; Pavo real Indio; Pavos reales; Pavo real; Pavo reales; Pavo-real común; Pavo real común
| image = Pfau imponierend.jpg
Pavo muticus         
  • Pavo real cuelliverde alimentándose.
  • Pavo real cuelliverde macho con su cola extendida.
  • Cabeza de hembra de pavo real cuelliverde.
  • Híbrido entre ''imperator'' y ''spicifer''.
ESPECIE DE AVE PARECIDA AL PAVO REAL
Pavo real verde; Pavo verde; Pavo muticus spicifer; Pavo muticus imperator; Pavo muticus muticus; Pavo real cuelliverde; Pavo-real cuelliverde
| image = Green Peafowl, Hanoi.jpg
Cañada Fuente del Pavo         
  • miniaturadeimagen
  • Localización de Turís en la Comunidad Valenciana
Cañada del Pavo; Canada Fuente del Pavo; Canada del Pavo
La Cañada Fuente del Pavo o Cañada del Pavo (en valenciano Canyada Font del "Pavo" o Canyada del "Pavo"), es una urbanización que pertenece al municipio de Turís, en la Comunidad Valenciana, España. Perteneciente a la comarca de la Ribera Alta.
Carrera del Pavo         
Carrera del pavo
La Carrera del Pavo es una competición ciclista de carácter popular que se celebra todos los 25 de diciembre en la ciudad de Segovia, España. El nombre proviene del premio que se entrega al ganador, un pavo.
Pavo de Nochebuena         
Pavo de nochebuena
El pavo de Nochebuena se come tradicionalmente durante el transcurso de la festividad cristiana de la Navidad en Europa y América, sobre todo en la noche de Nochebuena. Además, el pavo es característico del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos y Canadá (véase Cena de Acción de Gracias), en ambos casos como sustituto del ganso.
Afropavo congensis         
ESPECIE DE AVE
Pavo del Congo; Afropavo; Afropavo congolensis; Pavo real del Congo; Pavo-real del Congo
| regnum = Animalia

Wikipedia

Pavo
El término pavo puede referirse, en esta enciclopedia, a:
¿Qué es pavo? - significado y definición